Biografía

"En la constante búsqueda de la felicidad por medio de la música"

«Andrés Francisco Cristancho Cáceres es un músico, compositor y director con una trayectoria que fusiona la tradición musical de su familia con la innovación en educación y producción artística. Actualmente es el director titular de la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, realizando más de 200 conciertos a lo largo de su titularidad. Ha liderado procesos de formación musical de alto nivel, combinando su experiencia como arreglista, productor y educador con una visión moderna del arte sonoro. Es el creador de CristanchoPlay, una plataforma que integra la enseñanza musical, el bienestar a través de la música y la producción audiovisual. Su trabajo más reciente, Mi Amigo Pachito y El Dorado, transforma la narrativa musical en una experiencia educativa y artística, conectando a nuevas generaciones con la riqueza sonora del mundo.»

Andrés Francisco Cristancho Cáceres – Director, Compositor y Empresario Musical

Andrés Francisco Cristancho Cáceres nació en Bogotá, Colombia, en 1983, en una familia con 120 años de historia musical. Desde temprana edad, su formación estuvo guiada por su padre, el maestro Francisco Cristancho Hernández, quien le transmitió los valores y la búsqueda de la excelencia musical, labor que caracterizan su trayectoria. A los 7 años, inició su formación en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho Camargo, donde comenzó a explorar el saxofón, clarinete, composición y dirección musical. Posteriormente, ingresó al Taller Musical Francisco Cristancho, donde perfeccionó su técnica y se consolidó como un músico versátil.

Paralelamente, complementó su formación con estudios avanzados en armonía moderna, jazz y producción musical con reconocidos maestros nacionales e internacionales. Decidido a profundizar en su conocimiento musical, cursó Composición Musical en la Universidad Francisco José de Caldas y realizó estudios de maestría en dirección musical en la Pontificia Universidad Javeriana

Carrera como Saxofonista, Arreglista y Compositor

Desde sus inicios, Cristancho destacó como saxofonista, participando en reconocidas agrupaciones y explorando distintos géneros musicales. Fue saxofonista supernumerario de la Orquesta Sinfónica de Colombia y asumió el liderazgo de saxofones y la asistencia de dirección en la Orquesta Colombiana. Su versatilidad lo llevó a formar parte de proyectos como Pernett and the Caribbean Reavers, Grupo La Ciudad, Big Band de William Maestre y Jazz Deko, dirigido por Simón Delgado.

Paralelamente, su talento como arreglista y compositor le permitió crear más de 80 arreglos y composiciones, contribuyendo a la expansión del repertorio colombiano y latinoamericano. Su trabajo como ingeniero de grabación en el álbum Panorama fue una pieza clave dentro de su carrera, marcando su incursión en la producción musical.

Dirección Orquestal y Producción Musical

Cristancho se integró a la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá primero como saxofonista principal, jefe de saxofones y asistente de dirección, antes de asumir la dirección titular en 2020. Bajo su liderazgo, la agrupación ha logrado un impacto significativo en la escena musical colombiana, con más de 400 conciertos en algunos de los escenarios más importantes del país, incluyendo el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, el Auditorio León de Greiff, el Teatro Colón, la Plaza de Bolívar y el Parque Simón Bolívar.

Su dirección ha impulsado la interpretación de repertorios innovadores, fortaleciendo la formación de jóvenes músicos y promoviendo la música sinfónica en espacios de gran relevancia. Además, ha sido jurado durante más de 8 años en concursos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y en certámenes nacionales, contribuyendo al desarrollo de nuevas generaciones de músicos en el país.

Su experiencia como director también abarca su rol en la Corporación Musical Bacatá, donde ha liderado proyectos de gran impacto financiados por el Ministerio de Cultura e IDARTES. Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra la organización de conciertos didácticos que beneficiaron a más de 5.000 niños en Bogotá, promoviendo el acceso a la educación musical de calidad siendo director asistente de la Orquesta Colombiana.

Empresario y Creador de Contenidos Musicales

Además de su labor en la dirección y la interpretación, Cristancho ha consolidado su visión empresarial con la creación de Cristancho Play, una plataforma que moderniza la enseñanza musical y la producción artística. Bajo esta marca, ha desarrollado proyectos fundamentales como:

  1. Taller Musical Esencial – Curso de formación musical avanzada, disponible para miembros de YouTube.
  2. Tú (Programa de Bienestar) – Espacio que integra la música con la salud mental y el desarrollo personal.
  3. Mi Amigo Pachito y El Dorado – Ecosistema narrativo que explora la música como un tesoro cultural.

El Dorado es un concepto innovador que une la música, la educación y la narrativa visual, ofreciendo experiencias inmersivas tanto en el ámbito digital como en conciertos en vivo. Dentro de este universo, Mi Amigo Pachito se ha convertido en una serie de cuentos animados que acercan la música a niños y familias de una manera única y envolvente.

Como productor y director, Cristancho también ha estado al frente de importantes proyectos, como el Concierto del Aire de Andrés López, donde se encargó del componente musical de la obra y la dirección de la orquesta que en esta oportunidad llevaba su nombre. Además, ha desarrollado iniciativas como Cristancho Radio y Cristancho Podcast, espacios diseñados para la difusión y el análisis de la música en distintos formatos.

Un Legado en Evolución

Desde sus primeros pasos en la música hasta su consolidación como director, compositor y empresario, Andrés Francisco Cristancho Cáceres ha construido un modelo en el que la tradición y la modernidad convergen, expandiendo el impacto de la música más allá de los escenarios convencionales. Su trabajo en la dirección orquestal, la enseñanza y la producción sigue evolucionando, integrando la música en la educación, el entretenimiento y el bienestar.

Con una visión innovadora y un compromiso inquebrantable con la música, su legado sigue creciendo, consolidándose como una de las figuras más influyentes de la escena musical colombiana.

1992

Iniciación musical

Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho «La Cristancho»

1998

Estudios Musicales

Saxofón y composición en Taller Musical Francisco Cristancho

2002

Actividad pedagógica

Profesor de teóricas en Taller Musical Francisco Cristancho

2007

Director de orquesta

Orquesta y ensambles en Taller Musical Francisco Cristancho

2011

Director Asistente

Orquesta Colombiana

2020

Director

Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá

Programas

"Cristancho Cáceres, heredero de una tradición musical colombiana"

Andrés Francisco Cristancho C. - Antonio Arnedo
Teatro Jorge Eliecer Gaitán

Ensamble de metales

Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Banda Filarmónica Juvenil

Auditorio León de Greiff

Banda Filarmónica Juvenil

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
CristanchoPlay
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.